Novedades
Notas sobre El Constitucional, portavoz del gobierno de Achá
Ramiro Duchén Condarco El Constitucional, vocero oficial de la administración gubernativa de José María Achá (1861-1864), bajo la conducción del controvertido Mariano Donato Muñoz (1823-1894), como “Redactor ministerial”, vio la luz en Sucre el 26 de octubre de 1861...
La Razón (1917-1952): Un hito en el periodismo boliviano
Antecedentes La Razón, sin lugar a dudas, fue uno de los diarios más importantes que tuvo Bolivia a lo largo de la primera mitad de la pasada centuria; inició sus ediciones cuando el Partido Liberal ingresó en aguda crisis durante los últimos años de su gobierno. El...
Hitos para una cronología de la vida y obra de Franz Tamayo
Ramiro Duchén Condarco Esta cronologìa, que no pretende ser exhautiva, fue elaborada entre 2003 y 2008, poco más o menos, como parte de un trabajo mayor que se vio truncado por diversas razones. Hoy aprovecho este espacio web para compartirlo con mis amables lectores...
Natalio Condarco Sierra. Empresario y pionero del transporte público urbano (1875-1960)
Publicado incialmente en La Patria (Or.1.Nov.2005) Raúl Condarco Morales Médico - cirujano Natalio Condarco Sierra nació en Oruro el año 1875, en el hogar del médico filántropo Dr. Osvaldo Álvarez Condarco Huerta y su señora esposa Clotilde Sierra Arias.[1] Fue el...
José Antonio Álvarez de Condarco, ingeniero militar y patriota americano
Ramiro Duchén Condarco El nombre de este ilustre ciudadano nacido en Tucumán, Argentina, está estrechamente vinculado a la gesta libertaria americana, particularmente en Argentina y Chile. Trabajó con el General José de San Martín muy de cerca, como uno de sus hombres...
Ricardo Condarco Huerta, periodista y literato
Ramiro Duchén Condarco Raúl de la Quintana Condarco (+) El texto fue tomado del libro Pasiòn por la Palabra. El periodismo boliviano a través de sus protagonistas, perteneciente a la autoría de Ramiro Duchén Condarco y Raúl de la Quintana Condarco, Producciones Cima,...
Wari y la Ñusta
Carlos Condarco Santillán INVOCACIÓN Madre del Redentor, Virgen Morena, prende la llama viva de mi canto; en medio de la magia y el encanto de esta tierra de lagos y de arena. Acudo a ti, como el mitayo en pena; o como aquel Chiru-Chiru cuyo espanto sosegóse en tu...
Gregorio Pacheco, el General ‘croupier’ y la Empresa Minera Guadalupe
Ramiro Duchén Condarco Dos hermanas, casualmente, fueron progenitoras de dos presidentes de Bolivia, en el denominado ciclo conservador: por un lado, Florencia que dio a luz a Narciso Campero Leyes (1813-1896), y por el otro, Josefa que concibió a...
Incorporación de Tarija a Bolivia: contra viento y marea
El departamento de Tarija, último en incorporarse a Bolivia —y lo más importante y destacable—por voluntad propia, paradójicamente, es, en la actualidad, uno de los más preteridos, pese a su vasto potencial económico y humano. Ramiro Duchén Condarco Los tarijeños...
Simón Bolívar en el Perú: Expulsión de los españoles, entre traiciones, recelos y otros sinsabores
—Gira victoriosa del Libertador por el Sur del Perú. Estadía en la Capital del Imperio Incaico y relación de El Sol de Cuzco. Ramiro Duchén Condarco Perú había declarado su independencia del poder español el 28 de julio de 1821, de la mano del Gral. José de San...