Comparte








Enviar

Ramiro Edwin Duchén Condarco

Publicaciones de Ramiro Duchén

Luis Esteban Galarza, un símbolo de The Strongest

Imagen tomada de //elcomercio.pe/opinion/columnas-hoy/una-historia-para-la-historia-luis-esteban-galarza-historia-jorge-barraza-futbol-mundial-noticia/ Recuperada el 8 de noviembre de 2022. Ramiro Duchén Condarco Cuando Luis Esteban Galarza Mayeregger —destacado...

Apuntes sobre la fundación del Oruro Royal y la introducción del fútbol a Bolivia

Oruro Royal en 1905 Primera fila parados: Octavio Lozano Cueto (Representante), Carlos Gumucio, Alejandro Mendizabal, Julio Benavidez (Capitán). Segunda fila sentados: Natalio Condarco, Carlos Sanjines Fortún, Tomás Suaznabar. Tercera fila sentados: Luis Sierra...

Notas sobre la prensa boliviana en los albores de la República (1825-1855)

Ramiro DuchénCondarco[1] El periodismo es una actividad que llega con significativo retraso al territorio que ocuparía la nueva República de Bolivia...

El Oriente (1863-1864), una voz crítica al gobierno de Achá

Ramiro Duchén Condarco El Oriente, publicación eventual salió a luz el 19 de diciembre de 1863, bajo la conducción de Alejo Barragán (1827-1874), que figura como redactor de la misma; a partir del número 34 aparece como “responsable ante la ley”, Isaac Tamayo...

Notas sobre El Constitucional, portavoz del gobierno de Achá

Ramiro Duchén Condarco El Constitucional, vocero oficial de la  administración gubernativa de José  María Achá (1861-1864), bajo la conducción del controvertido Mariano Donato Muñoz (1823-1894), como “Redactor ministerial”, vio la luz en Sucre el 26 de octubre de 1861...

La Razón (1917-1952): Un hito en el periodismo boliviano

Antecedentes La Razón, sin lugar a dudas, fue uno de los diarios más importantes que tuvo Bolivia a lo largo de la primera mitad de la pasada centuria; inició sus ediciones cuando el Partido Liberal ingresó en aguda crisis durante los últimos años de su gobierno. El...

Hitos para una cronología de la vida y obra de Franz Tamayo

Ramiro Duchén Condarco Esta cronologìa, que no pretende ser exhautiva, fue elaborada entre 2003 y 2008, poco más o menos, como parte de un trabajo mayor que se vio truncado por diversas razones. Hoy aprovecho este espacio web para compartirlo con mis amables lectores...

José Antonio Álvarez de Condarco, ingeniero militar y patriota americano

Ramiro Duchén Condarco El nombre de este ilustre ciudadano nacido en Tucumán, Argentina, está estrechamente vinculado a la gesta libertaria americana, particularmente en Argentina y Chile. Trabajó con el General José de San Martín muy de cerca, como uno de sus hombres...

Ricardo Condarco Huerta, periodista y literato

Ramiro Duchén Condarco Raúl de la Quintana Condarco (+) El texto fue tomado del libro Pasiòn por la Palabra. El periodismo boliviano a  través de sus protagonistas, perteneciente a la autoría de Ramiro Duchén Condarco y Raúl de la Quintana Condarco, Producciones Cima,...

Gregorio Pacheco, el General ‘croupier’ y la Empresa Minera Guadalupe

    Ramiro Duchén Condarco Dos hermanas, casualmente, fueron progenitoras de dos presidentes de Bolivia, en el denominado ciclo conservador: por un lado, Florencia que dio a luz a Narciso Campero Leyes (1813-1896), y por el otro, Josefa que concibió a...

Nuevas entradas del blog

Etiquetas

3AgrazAlborada escrituraAlborada lecturaantonio jose de sucreantropologíaAnálisis de la legislación bolivianaArgosArqueología de OruroArteaga el inmortalBoliviaCapachosCondarcoCon papá en el zooCrítica LiterariaDatos biográficos de BelzuDon PánfiloEducadoraEl "Tata" BelzuEl 14 de NoviembreEl 27 de DiciembreEl CometaEl DeberEl general CroupierEl LaurelEl LibertadorEl Mahoma bolivianoEl RepublicanoEl Sol de CuzcoEl Sol del CuzcoEl TiticacaEl toroEmpresa Minera GuadalupeensayoEpopeya de Los AndesEsclavitud en BoliviaExpulsión de los españoles del PerúFamilia Condarco MoralesGabriel René MorenoGobierno de Belzu 1848-1855Gregorio PachecohistoriaHistoria de la imprentahistoria de la radio en Boliviahistoria de los periódicos en Boliviahistoria del periodismo bolivianoHomero Carvalho OlivaJosé Antonio Álvarez de CondarcoJosé de San MartínJosé Manuel LozaJuventud ColquiriLa CanchaLa EpocaLa serranía sagrada de los urusLa simienteLaura Condarco de De la QuintanaLisandro Condarco arqueólogoLisandro Condarco SierraLos AndesMachakamarkaManantialManuel Isidoro BelzuMariscal de Ayacucho;Matanzas de Yañezmedios de comunicaciónNarciso CampersoNieveNuestra MetaObrajesOrigen del futbol en BoliviaOrigenes imprenta CharcasOrureños notablesOruroPariaPaso de Los Patos y Uspallataperiodicos de centros minerosperiodismo bolivianoperiodismo científicoperiodismo en provinciasperiódicos bolivianosPeriódicos provincialesPlácido Yañezpoesíapoetas orureñosradiodifusión en BoliviaRadio IllimaniRamiro Condarco MoralesRaúl Enrique Condarco ZentenoRevistasRicardo Condarco HuertaRégimen belcistaSepulturasSimón BolívarsucreVenta de esclavos en Bolivia

Contáctame