Notas sobre El Constitucional, portavoz del gobierno de Achá
Ramiro Duchén Condarco El Constitucional, vocero oficial de la administración gubernativa de José María Achá (1861-1864), bajo la conducción del controvertido Mariano Donato Muñoz (1823-1894), como “Redactor ministerial”, vio la luz en Sucre el 26 de octubre de 1861...
La Razón (1917-1952): Un hito en el periodismo boliviano
Antecedentes La Razón, sin lugar a dudas, fue uno de los diarios más importantes que tuvo Bolivia a lo largo de la primera mitad de la pasada centuria; inició sus ediciones cuando el Partido Liberal ingresó en aguda crisis durante los últimos años de su gobierno. El...
Hitos para una cronología de la vida y obra de Franz Tamayo
Ramiro Duchén Condarco Esta cronologìa, que no pretende ser exhautiva, fue elaborada entre 2003 y 2008, poco más o menos, como parte de un trabajo mayor que se vio truncado por diversas razones. Hoy aprovecho este espacio web para compartirlo con mis amables lectores...
Natalio Condarco Sierra. Empresario y pionero del transporte público urbano (1875-1960)
Publicado incialmente en La Patria (Or.1.Nov.2005) Raúl Condarco Morales Médico - cirujano Natalio Condarco Sierra nació en Oruro el año 1875, en el hogar del médico filántropo Dr. Osvaldo Álvarez Condarco Huerta y su señora esposa Clotilde Sierra Arias.[1] Fue el...
José Antonio Álvarez de Condarco, ingeniero militar y patriota americano
Ramiro Duchén Condarco El nombre de este ilustre ciudadano nacido en Tucumán, Argentina, está estrechamente vinculado a la gesta libertaria americana, particularmente en Argentina y Chile. Trabajó con el General José de San Martín muy de cerca, como uno de sus hombres...
Ricardo Condarco Huerta, periodista y literato
Ramiro Duchén Condarco Raúl de la Quintana Condarco (+) El texto fue tomado del libro Pasiòn por la Palabra. El periodismo boliviano a través de sus protagonistas, perteneciente a la autoría de Ramiro Duchén Condarco y Raúl de la Quintana Condarco, Producciones Cima,...
Wari y la Ñusta
Carlos Condarco Santillán INVOCACIÓN Madre del Redentor, Virgen Morena, prende la llama viva de mi canto; en medio de la magia y el encanto de esta tierra de lagos y de arena. Acudo a ti, como el mitayo en pena; o como aquel Chiru-Chiru cuyo espanto sosegóse en tu...
Gregorio Pacheco, el General ‘croupier’ y la Empresa Minera Guadalupe
Ramiro Duchén Condarco Dos hermanas, casualmente, fueron progenitoras de dos presidentes de Bolivia, en el denominado ciclo conservador: por un lado, Florencia que dio a luz a Narciso Campero Leyes (1813-1896), y por el otro, Josefa que concibió a...
Incorporación de Tarija a Bolivia: contra viento y marea
El departamento de Tarija, último en incorporarse a Bolivia —y lo más importante y destacable—por voluntad propia, paradójicamente, es, en la actualidad, uno de los más preteridos, pese a su vasto potencial económico y humano. Ramiro Duchén Condarco Los tarijeños...
Simón Bolívar en el Perú: Expulsión de los españoles, entre traiciones, recelos y otros sinsabores
—Gira victoriosa del Libertador por el Sur del Perú. Estadía en la Capital del Imperio Incaico y relación de El Sol de Cuzco. Ramiro Duchén Condarco Perú había declarado su independencia del poder español el 28 de julio de 1821, de la mano del Gral. José de San...
Plácido Yañez, el asesino ajusticiado por el pueblo
El 23 de octubre de 1861 se produjo uno de los más sangrientos sucesos de nuestra agitada historia: la masacre de renombrados belcistas en el Loreto y sus inmediaciones, a instancias de Plácido Yañez, quien, ante la pasividad de las autoridades de entonces, un mes...
Sucre: creador de Bolivia
Páginas de la vida del gran Mariscal de Ayacucho. Sus amores, su formación militar. Grandeza espiritual y humana del Soldado Filósofo. Frivolidad ante los amoríos en tiempos de guerra. Antonio José de Sucre Ramiro Duchén Condarco Antonio José de Sucre, el Gran...
Belzu, La Época y el socialismo
Manuel Isidoro Belzu. Imagen tomada de Wikipedia Manuel Isidoro Belzu. Fotografía tomada del libro de Carlos Mesa Gisbert, Presidentes de Bolivia entre urnas y fusiles. Ramiro Duchén Condarco Introducción La fundación de La Época marca un hito importante en la...
Homenaje a la intelectualidad orureña en la persona de Ramiro Condarco Morales
Al conmemorarse el cuarto centenario de la fundación de Oruro (1 de noviembre de 1606 - 1 de noviembre de 2006), se propició la realización de un homenaje a la intelectualidad orureña que fue personalizado en la figura del preclaro y polifacético hombre de letras...
La poesía de Ramiro Condarco Morales
En esta oportunidad me permito compartir un breve artículo del poeta orureño Sergio Gareca Rodríguez (1983), referido a una parte de la obra poética del polígrafo Ramiro Condarco Morales, trabajo que fue leído en Oruro en 2018, en el marco de un homenaje que se rindió...
Evocación de Ramiro Condarco Morales a once años de su partida
Al conmemorarse el undécimo aniversario de la muerte del polifacético intelectual orureño don Ramiro Condarco Morales (15 de julio de 2009), homenajeamos su memoria y legado, con recuerdos familiares y valoraciones de su obra pertenecientes a la autoría de...
Una explosión asesina… Un atentado más que quedó impune
Ramiro Duchén Condarco Ha pasado medio siglo desde aquella aciaga mañana cuando la ciudad de La Paz fue estremecida por una fuerte explosión que segó la vida de los esposos Alfredo Alexander Jordán-Martha Dupleich en una céntrica esquina situada en el normalmente...
Dos disparos en la obscuridad: intento de asesinato de un líder
José Antonio Arze y Arze fue un notable sociólogo, político e intelectual nacido en Cochabamba el 13 de enero de 1904 y muerto en la misma ciudad el 23 de agosto de 1955. Fueron sus padres José T. Arze Ustaris y Arminda Arze Virreira. Tuvo cinco hermanos, a saber:...
¿Cuándo se abolió en los hechos la esclavitud en Bolivia?: “OJO al aviso… Se desea vender una esclava…”
Introducción La esclavitud, entendida crudamente como que una persona pertenece a otra “con pérdida absoluta de su libertad y de casi todos los derechos”,[1] es una práctica que “existió desde tiempos muy antiguos y en numerosos países del mundo. Sin embargo, su...
Pasión por la Palabra, de Raúl de la Quintana Condarco y Ramiro Duchén Condarco
Pasión por la Palabra. Una visión del periodismo boliviano a través de sus protagonistas Ramiro Duchén Condarco Se trata de un libro escrito en coautoría por Raúl de la Quintana Condarco (1946-2005) y Ramiro Duchén Condarco (1960), publicado, en 1992, por los autores...
Agraz, libro de versos de Carlos Condarco Santillán
El poeta, escritor y antropólogo orureño Carlos Condarco Santillán (n. 1946), dio a luz pública su primera obra en 1972. Se trata del poemario Agraz, cuadernillo que consta de 49 páginas (seguir enlace para ver el libro), impreso en Quelco, Oruro, que consta de 18...
Tres periódicos provinciales
Tres periódicos provinciales
Raúl Enrique Condarco Zenteno
Nacido en La Paz (1956). Padres: Raúl Condarco Morales (1924-2020) y Luzana Zenteno Anaya (1931 - 1987). Abogado de profesión, escritor, sociólogo e investigador social. Autor del libro de cuentos En busca de amor en una vida tan verde como la inmadurez...
Los Andes, La Cancha y Juventud Colquiri
Ramiro Duchén Condarco Al revisar los papeles acumulados y, a veces también, relativamente ordenados, uno se encuentra con publicaciones propias que habían pasado al olvido… pero que es conveniente sacarlas de ese oscuro sitio, sobre todo porque se...
Lisandro Condarco, arqueólogo
Lisandro Condarco Sierra, arqueólogo[1] Ramiro Duchén Condarco Agrónomo y arqueólogo nacido en la ciudad de Oruro el 13 de agosto de 1886 y muerto en la ciudad de La Paz el 29 de marzo de 1984, fue un infatigable recolector y coleccionista de restos...
Evolución de la crítica literaria de Gabriel René Moreno
Ramiro Duchén CondarcoEn 1986, se editó un opúsculo del escritor, investigador y antropólogo Carlos Condarco Santillán bajo el epígrafe de Evolución de la crítica literaria de Gabriel René Moreno. El contenido del mismo debió ser parte del número...
Lisandro Condarco Sierra
Agrónomo, escritor y arqueólogo orureño, nacido el 13 de agosto de 1886, y muerto en la ciudad de La Paz, el 31 de marzo de 1984. Padres: Dr. Osvaldo A. Condarco y doña Clotilde Sierra de Condarco. Realizó estudios en la Escuela Reekie Inglés y Colegio...
Albertina Condarco de Duchén
Ramiro Duchén Condarco Santa Cruz de la Sierra, julio de 2019 Nació en Oruro el 3 de julio de 1917 y murió en La Paz el 14 de octubre de 1985. Cursó estudios secundarios, en el Liceo Dalence de la ciudad de Oruro, entre 1931 y 1936. Profesora titulada en...
Laura Condarco de De la Quintana
Nació en Oruro el 5 de noviembre de 1918 y falleció en La Paz el 22 de mayo de 2008. Realizó sus estudios secundarios en el Liceo Dalence entre 1932 y 1937. Pedagoga de larga trayectoria en la enseñanza escolar primaria. Ejerció la profesión en varias...
Breves reseñas sobre periódicos bolivianos
Ramiro Duchén Condarco Raúl de la Quintana Condarco (1946-2005) fue un periodista e investigador que dejó una valiosa contribución para la historia del periodismo boliviano, la misma que infelizmente se encuentra dispersa en las páginas de numerosos...
Simón Bolívar en la capital del Imperio de los Incas. Relación de El Sol del Cuzco
Ramiro Duchén Condarco El Sol del Cuzco, salió a luz el 1 de enero de 1825 con una periodicidad semanal, impreso a dos columnas en la imprenta del Gobierno. Hasta diciembre de 1826 imprimió 89 números… Era una publicación de carácter oficial que registraba...
Dos anécdotas y un singular protagonista
Dos anécdotas y un singular protagonista Ramiro Duchén Condarco Corría el año de 1990 en la apacible ciudad de Oruro… Como en todo lugar del orbe, y más aún en los corrillos frecuentados por los intelectuales, surgen las rencillas entre cultores de las...
Isaac Duchén García
Nació el 11 de abril de 1924 en la ciudad de Tupiza, Bolivia. Hijo de Nicanor Duchén Márquez y Antonia García, educándose en dicha villa en la etapa escolar. Posteriormente se trasladó a la capital de la república y egresó Bachiller del colegio Junín de de...
Gonzalo Isaac Duchén Sánchez
Gonzalo Isaac Duchén Sánchez, nació en Sucre, Bolivia en 1962. Su educación primaria la llevó a cabo en el colegio Instituto Americano de La Paz, Bolivia. Desde 1982 radica en la Ciudad de México donde estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad...
Raúl de la Quintana Condarco
Raúl de la Quintana Condarco Fue uno de los más notables investigadores de la prensa boliviana de las nuevas generaciones. La mayor parte de su producción se encuentra dispersa en las páginas de los órganos de prensa a los cuales estuvo vinculado, sea como redactor o...
Carlos Condarco Santillán
Rubén Guido Quispe Herrera* (El Diario, Nuevos Horizontes, Bolivia, 30/Ago/2016) Carlos Condarco Santillán, nació en la ciudad de Oruro en el año de 1946, sus padres fueron Sr. Mario Condarco Requena y Musa Santillán de Condarco, sus estudios primarios y secundarios...
Radio Illimani. Los primeros años de su historia (1933-1937)
Radio Illimani. Los primeros años de su historia (1933-1937) Cuando salió a luz pública este libro (1986), la investigación sobre comunicación en Bolivia todavía se encontraba en pañales, de manera particular con respecto a la radio. Hay que mencionar que la prensa...
Aproximación bibliográfica a Franz Tamayo
Franz Tamayo Solares (1879-1956), sin lugar a dudas, fue una de las figuras más importantes en el quehacer intelectual boliviano de la pasada centuria. La influencia de su pensamiento trasciende no sólo el tiempo, sino también nuestras fronteras. Poeta, sociólogo,...
Mariano Melgarejo y Pedro Cortadellas
Pedro Cortadellas (1815-1869). Militar nacido en La Paz y muerto en el Litoral, víctima de la fiebre amarilla que asoló la costa pacífica en aquellos ya lejanos años, cuando ejercía la prefectura de ese departamento. Fue enviado por el entonces presidente Mariano...
Raúl Condarco Morales
Raúl Condarco Morales nació en la ciudad de Oruro el 24 de enero de 1924 y falleció en Cochabamba el 27 de mayo de 2020. Padres: Lisandro A. Condarco Sierra y Marta Guadalupe Morales Porrez de Condarco. Ingresó a los cursos de primaria de la Escuela España y a los de...
Ramiro Condarco Morales: una vida consagrada a la investigación
Este año (2006) se celebró el IV Centenario de Fundación de Oruro, ocasión en la cual se realizaron diversos homenajes que estuvieron a la altura del acontecimiento. En la sesión de honor del Concejo Municipal, realizada el 31 de octubre pasado, se entregaron medallas...
Orígenes de la imprenta en Bolivia
La imprenta llegó relativamente tarde al territorio que actualmente ocupa Bolivia, antigua jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas, por diversos factores, entre los cuales sobresale el hecho de que los reyes de España privaron por varios siglos de las ventajas de...
¿Por qué nuestros historiadores calumniaron tanto a Belzu?
Una de las figuras más apasionantes y vilipendiadas de nuestra agitada historia patria es, sin lugar a dudas, la de Manuel Isidoro Belzu (1808-1865), sobre quien mucho se ha escrito, pero en realidad, poco se ha investigado con la seriedad que exige la reconstrucción...
Enrique Condarco Sierra
Enrique Condarco Sierra (1883-1948) Médico, escritor, periodista y pintor nacido en Oruro el 27 de noviembre de 1883. Padres: Osvaldo A. Condarco y Clotilde Sierra de Condarco. Estudió en el Colegio Bolívar y en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor Real y...